
La computadora es un recurso integral, con suficiente potencia como para convertirse en el eje de nuevas experiencias de aprendizaje. La presencia del recurso informático en el aula pone al docente en un camino casi inexplorado por lo que será preciso la innovación y emprender la tarea de construir una experiencia de aprendizaje con múltiples posibilidades.
La informática juega un rol decisivo en la producción y control del conocimiento y en el desarrollo de las sociedades que aprovechan sus posibilidades. Cabe a la educación capacitar a las personas para diseñar, organizar y operar las nuevas tecnologías con eficacia, sin temor y con responsabilidad social, dado que éstas son un factor de gran importancia en el mundo del trabajo y lo serán aún más en el futuro.
La posibilidad de aplicación de estas tecnologías está dada para todas las áreas curriculares. Es por ellos que, incorporando la Informática desde una perspectiva pedagógica, el futuro docente podrá incorporar la herramienta informática sobre la base de:
- La comprensión, desde una óptica pedagógica-didáctica, de su potencial educativo,
- La capacitación, el interés y la actitud de los alumnos,
- La atmósfera general del grupo y su estilo de trabajo,
- Los requerimientos curriculares y
- Las necesidades administrativas de la institución donde se desempeñan.
Objetivos:
La intención de la materia es dar una introducción al uso de la computadora para aplicaciones científicas, que involucren el manejo de volúmenes de datos, cálculos estadísticos, visualización y simulación numérica de procesos. Se buscará dar una introducción general a la programación para estudiantes de ciencias (en particular para estudiantes de Geología), de modo tal que comprendan las potencialidades y limitaciones de la computadora.
Como objetivos formativos, se pretende que luego de cursar la materia el estudiante:
* entienda de qué se tratan las ciencias de la computación
* entienda una publicación científica interdisciplinaria entre su carrera y computación y
* logre relacionar un problema matemático con problemas computacionales.
La intención de la materia es dar una introducción al uso de la computadora para aplicaciones científicas, que involucren el manejo de volúmenes de datos, cálculos estadísticos, visualización y simulación numérica de procesos. Se buscará dar una introducción general a la programación para estudiantes de ciencias (en particular para estudiantes de Geología), de modo tal que comprendan las potencialidades y limitaciones de la computadora.
Como objetivos formativos, se pretende que luego de cursar la materia el estudiante:
* entienda de qué se tratan las ciencias de la computación
* entienda una publicación científica interdisciplinaria entre su carrera y computación y
* logre relacionar un problema matemático con problemas computacionales.
NOTA:
Las clases se dictan en un laboratorio de computación y son clases teórico-prácticas. Además de los conceptos teóricos necesarios, en cada clase se realiza ejercitación sobre problemas y ejercicios propuestos por los docentes. Para aprobar la materia es necesario aprobar dos trabajos prácticos y un coloquio final, o sus respectivos recuperatorios. Se destinará tiempo de clase para que los alumnos puedan trabajar en los respectivos trabajos prácticos, además de realizar consultas con los docentes.
![]() |
ESPERO Y TE INTEGRES AL TALLER DE INFORMÁTICA ES DE LO MEJOR!! Y APRENDES MUCHAS COSAS ;D |
No hay comentarios:
Publicar un comentario